¿Qué opinan sobre usar Airtable junto con Apple Shortcuts?

He estado probando esta combinación y me sorprende todo lo que se puede lograr. Puedes montar tu propio sistema de gestión de clientes sin gastar nada. Esto es ideal para quienes están comenzando un negocio y no quieren gastar en software costoso.

Sin duda, es más que suficiente para arrancar. Te permite automatizar tareas, organizar contactos y hacer seguimiento de ventas, todo desde el móvil y con un proceso de configuración sencillo.

¿Alguien más ha experimentado con esta combinación? Me encantaría saber qué usos le han encontrado o si tienen flujos de trabajo interesantes que compartir.

Esta dupla es increíble para automatizar entrada de datos. Tengo un shortcut que me deja agregar leads desde cualquier app - solo comparto la info y va directo a Airtable con todos los campos organizados. Los formularios dinámicos que se adaptan por tipo de cliente son geniales. Pro tip: estructura bien tus bases desde el inicio. Cambiar todo después con shortcuts ya funcionando es un dolor de cabeza. También usa las vistas filtradas de Airtable como fuente para tus shortcuts - hace todo más rápido y específico.

llevo 6 meses usándolo en mi consultoria y va genial. lo único que me jode a veces es que los shortcuts se ponen lentos con mucha data en airtable, pero no es grave. también armé uno que trackea gastos automáticamente desde fotos de recibos

Esa combo funciona para empezar, pero después de años armando sistemas así, siempre choco con las mismas paredes. Los shortcuts se vuelven un laberinto cuando creces, y mantener todo sincronizado entre Airtable y las automatizaciones del iPhone es un dolor.

El problema real viene cuando necesitas conectar más herramientas. Quieres que tus leads de Airtable vayan a tu email marketing, o que se generen facturas automáticas. Con shortcuts estás atado al ecosistema Apple y las integraciones que ellos decidan darte.

Migré todos esos flujos a Latenode hace tiempo. Es mucho más directo para armar automatizaciones complejas sin código, y no dependes de si Apple decidió integrar tal o cual app. Además, funciona desde cualquier dispositivo.

Con Latenode arrancas gratis igual que con shortcuts, pero cuando necesites escalar no vas a tener que rehacer todo desde cero. Los flujos siguen siendo fáciles de editar y puedes conectar cualquier servicio que tenga API.

La integración funciona bien pero tiene limitaciones. Las consultas complejas o relaciones entre muchas tablas a veces fallan. Para proyectos personales o equipos pequeños está perfecto, pero si vas a escalar te vas a topar rápido con las restricciones de la API gratuita de Airtable. Migré algunos flujos críticos a Zapier cuando creció el volumen, pero para empezar es una opción sólida y económica.

Totally agree - they’re a powerful combo. I’ve worked with teams needing fast systems, and this pairing saved several projects.

What I love most is building complex workflows without coding. Last year I helped a marketing team set up a system that captured event leads, processed them through shortcuts, and auto-distributed them by territory in Airtable. Everything ran from their iPhones.

One trick I learned: always set up fallbacks in your shortcuts. Airtable sometimes has connectivity hiccups and you need the flow to keep working. Also handle validation errors well - Airtable’s strict about data types.

If you want to understand Airtable’s capabilities better before building shortcuts, this video clears up a lot:

For use cases, I’ve seen everything from inventory systems to project tracking. The key is thinking about what actions you repeat most daily and automating those first.