Buenas, necesito consejos sobre una situación que me tiene muy preocupado. Hoy me llegó un email sospechoso donde están tratando de chantajear a mi mamá. El mensaje incluye información personal de ella como su nombre completo, teléfono y número de cédula. Esto me tiene muy angustiado porque ella está muy nerviosa por todo esto. Hablé con mi mamá y me dice que no ha visitado páginas raras ni ha compartido sus datos en sitios dudosos. Ella no es muy buena con la tecnología y siempre es cuidadosa con esas cosas. He leído que estos tipos de estafa son comunes últimamente. Lo raro es que el correo llegó a mi email en vez del suyo, pero creo que es porque uso mi cuenta para algunas de sus cosas del banco y servicios aunque ella sea la dueña de las cuentas. ¿Alguien ha pasado por algo parecido? ¿Qué debería hacer?
Yeah, this happens all the time now. I work with big systems and see these data leaks constantly. Basic personal info like names, phone numbers, and IDs are everywhere in compromised databases.
You need a system that automatically monitors if your mom’s info shows up in new breaches. You can also automate reporting these emails and set up alerts for suspicious messages.
I set up something like this for my family after my mother-in-law got similar emails. The system automatically checks accounts, detects scam patterns, and can even change passwords programmatically on certain services.
You can automate reports to authorities too. Instead of doing everything manually each time this happens, let the system handle the technical stuff while you focus on reassuring your mom.
For this kind of personal security automation, Latenode works great. You can create flows that monitor, report, and protect without having to watch everything 24/7.
hermano, ignora ese correo completamente. estos cabrones mandan miles de emails idénticos esperando que alguien se asuste y pague. los datos de tu mamá salieron de algún hack viejo del gobierno o una empresa. no vale la pena reportarlo - es como reportar spam, hay demasiados. bloquea el remitente y ponle un filtro antispam más fuerte al email de tu mamá.
Tranquilo, esto pasa más seguido de lo que crees. Trabajo en telecomunicaciones y vemos esto todo el tiempo. Los estafadores consiguen bases de datos filtradas y las usan para extorsiones masivas. Que te haya llegado a tu email en vez del de tu mamá confirma que probablemente sacaron la info de algún servicio donde registraste sus datos. Aparte de lo que ya te dijeron, revisa si tu mamá tiene redes sociales o cuentas online donde puedas activar autenticación de dos pasos. También llama a su banco para avisarles - muchas veces ponen alertas extra en la cuenta. Lo importante es mantener la calma y no dejar que esto los asuste.
Me pasó lo mismo con mi papá hace unos meses. Estos datos casi siempre vienen de filtraciones de empresas o instituciones públicas legítimas, no porque tu mamá haya hecho algo mal. No respondas el correo ni hagas clic en nada. Guárdalo como evidencia y repórtalo a la Fiscalía o policía cibernética. Cambien ya todas las contraseñas importantes de tu mamá, sobre todo las bancarias. No te estreses - con esos datos básicos no pueden hacer mucho si actúan rápido y toman precauciones.
Pasé por algo parecido con mi abuela el año pasado. Lo que mejor funcionó fue llamar directamente a RENIEC, sus bancos y operadoras telefónicas para marcar su perfil como víctima de extorsión. Muchas tienen protocolos para esto y bloquean transacciones sospechosas automáticamente. Guarda todo con capturas de pantalla - incluye los headers completos del email, no solo el mensaje. Si van a denunciar, esa info técnica ayuda a rastrear de dónde viene. Una cosa clave que aprendí: revisa sus estados de cuenta por un buen tiempo después. A veces usan los datos para intentar cosas más elaboradas más adelante.